jueves, 22 de noviembre de 2012

Qué ropa usar para una fiesta de Confirmación

Qué ropa usar para la Confirmación

confirmacion
Un momento importante de cualquier chico o chica es cuando recibe el sacramento de la Confirmación, el cual le confiere de alguna manera el tránsito de una vida religiosa, regida casi siempre por las tradiciones familiares, a otra en la que él o ella deciden, y en donde reafirman la formación que tuvieron dentro de la vida cristiana.
Este destacado momento en sus vidas se vive con mucha reflexión y recogimiento, pero ello no quita que las ganas de celebrar este gran acontecimiento se queden reprimidas, sino que conlleva a fiestas y reuniones en las que participan todos y cada uno de los seres más queridos.
Pero aún cuando decidimos festejar este momento en una reunión, lo cierto es que para que sea afín con el motivo de la celebración, se deben guardar ciertas normas, tanto en el comportamiento como en la decoración, y hasta en la ropa que usemos para ese día.
Tanto en hombres como en mujeres se sugiere que la ropa sea sencilla y con colores acordes al momento que les tocará vivir, en donde deberá existir una coherencia con los íconos de este momento, como son la pureza, el renacimiento, la buena voluntad y el alma enriquecida con la presencia del Espíritu Santo.
Por ello, el color más usado y que refleja todo ello es el blanco, usado mucho en los vestidos de las chicas y en los trajes de los muchachos, pero eso no restringe el uso de otros colores, siempre y cuando no tengan tonos muy encendidos y que los diseños de las prendas no sean tan llamativos.
La ropa de las chicas –como dijimos anteriormente- puede estar basada en un vestido blanco, en un sastre ligero beige, celeste, rosado o verde agua, y si se va a usar pantalón, esto no importará, siempre y cuando el color de la prenda superior tenga un tono claro y reposado.
En los muchachos, el terno o saco blanco es el estilo más común para la ropa a usarse este gran día, pero al igual que las chicas, se pueden optar por otras alternativas, pero que sean muy sutiles y no tan llamativas.
Para ambos casos, la recomendación que engloba todas estas pautas es que la vestimenta no debe ser lo más atractivo en ese momento, sino que sirva de marco para mostrarnos a nosotros mismos y a nuestro yo interior ante los demás.

domingo, 7 de octubre de 2012

¿Qué es la contaminacion del aire?


 La Contaminación del Aire

La contaminación del aire se produce por la emisión de humos, aerosoles, ruidos, malos olores y radiación atómica.

1. Emisión de humos.
Los vehículos motorizados, las industrias, especialmente fundiciones y procesadoras de pescado, y las quemas de bosques, pajonales y basuras, emiten al aire ingentes cantidades de humo, que no sólo constituyen un contaminante visual, enturbiando la atmósfera, sino que también contienen sustancias tóxicas y partículas que afectan a la salud humana. El humo de los vehículos motorizados contiene monóxido de carbono (CO), dióxido de carbono (C02) y plomo. El CO es altamente tóxico para los animales y el ser humano, porque al ser inhalado bloquea el transporte de oxígeno en la sangre y produce anemia.
2. Emisión de aerosoles. Los aerosoles son partículas sólidas o líquidas de tamaño muy pequeño y de velocidad de caída despreciable, por lo que permanecen suspendidas en la atmósfera por periodos muy largos. El humo, el polvo, la ceniza volcánica, los freones, los óxidos de azufre y nitrógeno, y otras sustancias, son aerosoles. Las partículas más grandes (más de cinco micrones) son filtradas por la nariz y los bronquios. Las de tamaño menor penetran a los pulmones y allí pueden ser retenidas. Las partículas mayores se adhieren a la piel y a los vestidos ensuciándolos. La actividad industrial moderna produce enormes cantidades y variedades de aerosoles, que amenazan la salud de los humanos y el hábitat, por las modificaciones en la constitución de la atmósfera, como en el caso de la capa de ozono. Los freones, compuestos químicos en base a clorofluorocarbono, descomponen el ozono y disminuyen la protección contra los peligrosos rayos ultravioleta.

3. Malos olores.
Las basuras, las deposiciones y ciertas fábricas, como las de harina de pescado, emiten sustancias pestilentes, que constituyen la contaminación por malos olores.

4. Radiación atómica.
Las explosiones atómicas y fallas en los reactores contaminan el aire con partículas radioactivas, que se depositan en las plantas y en el agua, y con los alimentos pasan al ser humano y producen cáncer y alteraciones genéticas.

5. Emisión de ruidos.
Los ruidos (música a todo volumen, bocinas, escapes de vehículos, aviones, etc.), producen alteraciones psíquicas en el ser humano (nerviosismo) y físicas (sordera). Está demostrado que las personas expuestas a ruidos muy intensos pierden gradualmente la capacidad auditiva. Esto es especialmente común en jóvenes que gustan de oír continuamente música a volumen alto en las discotecas y con audífonos. Además de distraerles, les ocasiona problemas de comunicación.


















miércoles, 3 de octubre de 2012

Los Riesgos del internet

                                          Los Riesgos del internet
  • Pese a las infinitas posibilidades que ofrece Internet como infraestructura económica y cultural para facilitar muchas de las actividades humanas y contribuir a una mejor satisfacción de nuestras necesidades y a nuestro desarrollo personal, el uso de Internet también conlleva riesgos, especialmente para los niños, los adolescentes y las personas que tienen determinados problemas: tendencia al aislamiento social, parados de larga duración...
  • En el caso de los niños, la falta de una adecuada atención por parte de los padres (que muchas veces están trabajando fuera de casa todo el día) les deja aún más vía libre para acceder sin control a la TV e Internet, si está disponible en el hogar, cuando vuelven de la escuela. Si el ordenador familiar no dispone de filtros que limiten el acceso a las páginas inadecuadas, de forma accidental o buscando nuevos amigos y estímulos se irán encontrando allí con toda clase de contenidos, servicios y personas, no siempre fiables ni convenientes para todas las edades. Y lo que empieza por curiosidad puede acabar en una adicción ya que los niños y los adolescentes son fácilmente seducibles. Por desgracia hay muchos padres que no son conscientes de estos peligros, que ya se daban en parte con la televisión y los videojuegos y que ahora se multiplican en Internet, cada vez más omnipresente y accesible a todos en las casas, escuelas, cibercafés...
  • Todas las funcionalidades de Internet (navegación por las páginas web, publicación de weblogs y webs, correo electrónico, mensajería instantánea, foros, chats, gestiones y comercio electrónico, entornos para el ocio...) pueden comportar algún riesgo, al igual como ocurre en las actividades que realizamos en el "mundo físico". En el caso de Internet, destacamos los siguientes riesgos:
  1.      Relacionados con la información:  mayormente las personas necesitamos       información para realizar nuestras actividades, y muchas veces la podemos obtener en Internet de manera más rapida, cómoda y económica que en el "mundo físico". Tambien nos presentan muchos riesgos que puedemos considerar:
         - Acceso a información poco fiable y falsa.
            - Dispersión, pérdida de tiempo.
                 - Acceso de los niños a información inapropiada y nociva
                       - Acceso a información peligrosa, inmoral, ilícita.     
    2.        Relacionados con la comunicación interpersonal:  Las personas muchas veces  necesitamos comunicarnos con personas lejanas o establecer nuevos contactos sociales. Internet nos ofrece infinidad de canales y oportunidades (e-mail, chats, weblogs...), aunque conllevan algunos riesgos:
         - Bloqueo del buzón de correo.
            - Recepción de "mensajes basura".
               - Recepción de mensajes personales ofensivos.
                   - Pérdida de intimidad.
                       - Acciones ilegales.
                           - Malas compañías.
      3.        Relacionados con el funcionamiento de la red Internet: A veces por limitaciones tecnológicas, a veces por actos de sabotaje y piratería y que aún resultan incontrolables, la red Internet no siempre funciona como quisiéramos:
 - Lentitud de accesos.
 - Imposibilidad de conexión a una web o a un servicio de Internet
 - Problemas de virus
 - Espionaje
 - Publicidad subliminal, spam...
  • Ahora existen muchos riesgos por eso es necesario informar a los padres, que muchas veces no saben como funciona Internet ni sus riesgos, y deben asumir su deber de educar y negociar reglas sobre el uso de Internet en casa con sus hijos menores

viernes, 28 de septiembre de 2012

LA COMPUTADORA




computadora

¿Qué es una computadora?

  • Una computadora es un sistema digital con tecnología microelectrónica capaz de procesar datos a partir de un grupo de instrucciones denominado programa. La estructura básica de una computadora incluye microprocesador (CPU), memoria y dispositivos de entrada/salida (E/S), junto a los buses que permiten la comunicación entre ellos. La característica principal que la distingue de otros dispositivos similares, como una calculadora no programable, es que puede realizar tareas muy diversas cargando distintos programas en la memoria para que los ejecute el procesador. 

  •  Es una máquina electrónica usada para procesar todo tipo de información. Podemos hacer trabajos de oficina con ella, guardar datos, imagenes, escribir cartas, leer el periodico, comunicarnos con familiares o amigos a través de correos electrónicos, ver videos, dibujar, hacer informes, crear programas de computadoras que llevan a cabo diversas funciones e incluso nos permite hacer presentaciones que pueden ver otros usuarios de computadoras alrededor del mundo, el hecho de que usted este leyendo este trabajo de Proyecto Salón Hogar, es evidencia de ello.
  • TIPOS DE COMPUTADORA:
Se clasifican de acuerdo al principio de operación de Analógicas y Digitales.
Computadora Analógica:
Pc de Marca Vs Ensambladas
1.- Aprovechando el hecho de que diferentes fenómenos físicos se describen por relaciones matemáticas similares (v.g. Exponenciales, Logarítmicas, etc.) pueden entregar la solución muy rápidamente. Pero tienen el inconveniente que al cambiar el problema a resolver, hay que realambrar la circuitería (cambiar el Hardware).
Computadora Digital:
2. - Están basadas en dispositivos biestables, i.e., que sólo pueden tomar uno de dos valores posibles: ‘1’ ó ‘0’. Tienen como ventaja, el poder ejecutar diferentes programas para diferentes problemas, sin tener que la necesidad de modificar físicamente la máquina. 




viernes, 21 de septiembre de 2012

El uso de la Tablec Pc en la Educación

                    
                    El uso de la Tablec Pc en la Educación

  • Se trata de un proyecto de prácticas del máster en TIC. 
  •  El uso de las tablets por parte de los estudiantes, incrementan su motivación y disposición al aprendizaje. No obstante, esto puede estar íntimamente ligado a la puntual característica de novedad tecnológica involucrada. 
  • Las características técnicas de las tablets las convierten en herramientas especialmente útiles para la distribución y consumo de contenidos educativos de distintos formatos y características: leer, jugar, ver videos. Sus sistemas operativos permiten un despliegue rápido de textos, que pueden ser enriquecidos o complementados con imágenes, videos y audio. 
  •  Es destacar que el reemplazo de la tablet por el significativo número de libros de textos que los estudiantes deben movilizar cotidianamente en sus mochilas, podría contribuir efectivamente en los aspectos preventivos de la salud física de los estudiantes.
  1.  http://www.oei.es/70cd/Tabletseneducacion.pdf
  2.  http://www.slideshare.net/caminologa/usos-de-la-tablet-pc-en-educacin

Como Crear un Blog

                                        ¿Qué es un blog?

Un blog (en español, sin comillas ni cursiva, también bitácora digital, cuaderno de bitácora, ciberbitácora, ciberdiario, o weblog) es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente.
http://es.wikipedia.org/wiki/Blog